Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta salud
En Boyacá CAMBIARAN DE EPS SUBSIDIADA Hace varios meses se venía hablando de la liquidación de Comfaboy Eps, solo se esperaba la decisión que tomaría la Superintendencia Nacional de Salud, para su liquidación de los servicios ofrecidos en salud, los cuales eran beneficiarios en régimen contributivo y subsidiado, cientos de boyacenses. La decisión La Superintendencia Nacional de Salud autorizó en días pasados el retiro voluntario de la EPS, de la Caja de Compensación Familiar de Boyacá- Comfaboy, se adelantó la audiencia del traslado de los usuarios a otras entidades prestadoras del servicio en el departamento de Boyacá. Las entidades Según autorización de la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS Comfamiliar Huila debe recibir 53.391 usuarios, de los cuales 51.591 son del Régimen Subsidiado y 1.880 del Contributivo, que corresponde al 50.68%; mientras que la Nueva EPS le correspondieron en total 49.997 usuarios de los cuales 47.857 son del Régimen Subsidiado...
Imagen
En San Miguel de Sema MEJORES ESPACIOS PARA LOS USUARIOS DEL  CENTRO DE SALUD Alcalde de San Miguel de Sema, Rodrigo Sánchez Suárez El alcalde de San Miguel de Sema, Rodrigo Sánchez Suárez, socializó ante  la comunidad sanmiguelense el proyecto de adecuación y mantenimiento de la ESE Centro de Salud San Miguel. Las adecuaciones Según el alcalde, las adecuaciones proyectadas, según lo expuesto por el ingeniero Alfredo Herrera, asesor de la Secretaría de Planeación de la Administración Municipal, tienen como fin mejorar las instalaciones del centro de salud, puesto que por su estado actual no cumplen con las características mínimas exigidas por las autoridades competentes para dar una conveniente atención prioritaria a los usuarios, además que con esto se garantiza no solo mejores espacios sino continuar mejorando las prestación de servicios medicaos de acuerdo a la demanda de la comunidad. Las inversiones El mandatario de los sanmiguelenses informó ...
Imagen
En Chiquinquirá y la Provincia de Occidente FIESTA DEL CAMPESINO CON SALUD Y DIVERSIÓN César Augusto Carrillo Ortegón, alcalde de Chiquinquirá, integro a la población campesina del corregimiento Los Comuneros, donde más de 1600 habitantes de las veredas que lo integran mostraron sus dotes artísticas y competitivas en las diferentes labores del campo. La cita Carrillo, se reunió con la población desde las 9:00 de la mañana, donde se dio inicio a la actividad con una celebración eucarística y luego se empezaron a desarrollar diferentes actividades de integración entre los habitantes de cada vereda. Las hilanderas, como las huertas caseras, llamaron la atención y prendieron loa ánimos entre los concursantes  quienes deseaban llevarse la mejor parte de la celebración. Al igual se realizó el concurso de la mazorca más rápida y la integración de la población infantil y juvenil residente en el corregimiento. Con música y danza, amenizaron el concurso de carranga...
Imagen
En Coper, Otanche y Chiquinquirá PLANTAS DE SACRIFICIO ACTAS PARA REALIZAR LA LABOR Jorge Iván Londoño, secretario de Agricultura y Fomento Agropecuario de Boyacá. foto OPGB Jorge Iván Londoño, secretario de Agricultura y Fomento Agropecuario de Boyacá, dio a cnocer que de acuerdo con el decreto 1500 del 2007, el Gobierno Nacional establece las medidas y características necesarias para el funcionamiento efectivo de las plantas de beneficio animal en el país, se dieron directrices para las que cumplen con la normatividad y son aptas para realizar el sacrificio del ganado. Londoño, según el decreto 697 del 2016, autoriza el funcionamiento de 20 plantas de beneficio de varios municipios del departamento, entre ellas las de las poblaciones de  Coper, Otanche, y Chiquinquirá, estas de la Provincia e Occidente. Además, que el municipio de Puerto Boyacá y otros, fueron incluidos en Decreto para que sus plantas siguieran en funcionamiento, ya que presentaron un Plan Grad...
Imagen
En Pauna MEJORAN INFRAESTRUCTURA DEL HOSPITAL E.S.E. Centro de Salud Edgar Alonso Pulido Solano, fotos Alcaldia Eulises Caro, alcalde de Pauna, junto con la gerente de la E.S.E. Centro de Salud Edgar Alonso Pulido Solano, Erika Niño Camargo, por medio de convenio interadministrativo, con la Administración Municipal, se lograron los recursos para el programa de mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura de la ESE Centro de Salud  del municipio. Esto por un valor aproximado a los 245 millones de pesos, los cuales mejoraron la infraestructura y permiten que los habitantes como usuarios de la entidad tengan mejores espacios y adecuaciones para su movilidad. 
Imagen
En Chiquinquirá A VACUNAR LOS NIÑOS CHIQUINQUIREÑOS Luz Marina Estupiñan, gerente E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá La E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá y la Administración Municipal de Chiquinquirá, adelanta la coordinación para realizar la Tercer Jornada de Vacunación, el próximo 29 de julio. La gerencia del Hospital de Chiquinquirá, dio a conocer que siguiendo los parámetros de protección en salud a la población infantil y juvenil, al igual que las madres lactantes y los adultos mayores, se adelantan diferentes actividades para prevenir los riesgos en la población. Las actividades Se lideran actividades de promoción y prevención en temas de Hipertensión, diabetes, planificación familiar y otros dirigidos en la prevención de infecciones agudas respiratorias y diarreicas. “Por ello y siguiendo el compromiso de la protección de salud en la población chiquinquireña y la región, se convocan a la Tercera Jornada de vacunación el próximo 29 de julio...
Imagen
‘En la Ciudad Mariana’ DIPUTADOS RESPALDAN EN LA LABOR A ESTUPIÑÁN Asamblea de Boyacá, sesionó en Chiquinquirá En las sesiones descentralizadas de la Asamblea de Boyacá, se vio con fuerza el respaldo y confianza que tienen los diputados al igual que el gobernador de los boyacenses, en la gerente de la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá, Luz Marina Estupiñán. Las versiones Aunque para algunos usuarios de la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá y otros, se dice que la institución presenta en su contratación y servicios algunas situaciones que afectan el avance y desarrollo de la institución, es de aclarar que para los conocedores del tema en salud, la labor que se viene desempeñando por la gerente está de acuerdo con la modernización que se busca, para hacer de esta la mejor entidad de salud en la región, con los mejores estándares en prestación de servicio a nivel nacional. Los diputados Por su parte los diputados en su mayoría reconocieron la la...
Imagen
En Chiquinquirá MEJORES ESPACIOS PARA ENFERMOS Y PROFESIONALES Luz Marina Estupiñán, gerente de la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá, hizo entrega de doce habitaciones que fueron adecuadas para los usuarios internos y externos del centro médico. Estupiñán, manifestó que las obras que se adelantaron han sido con el apoyo del gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, el secretario de salud del departamento Francisco Pertuz, el alcalde Cesar Carrillo, los funcionarios de la entidad, la firma constructora e interventora, al igual que se ha trabajado de la mano con la Asociación de Usuarios y  los representantes ante la Junta Directiva. Las adecuaciones La gerente, manifestó que se espera que las 12 habitaciones que fueron adecuadas en la estructura de cada piso del Hospital Regional de Chiquinquirá, permitirán ofrecer lugar de aislamiento  en enfermedades que así lo requiera el tratamiento médico, además del mejoramiento en el servicio a los hospitali...
Imagen
En Otanche CON GRAFITI AL PARECER  INTIMIDAN A FUNCIONARIA PÚBLICA Aunque no parece ser preocupante, las autoridades estarán alerta. La gerente Greis Ortiz, del hospital del municipio Otanche, en la Provincia de Occidente, estaría siendo amenazada. Los hechos serán investigados por las autoridades competentes. El pasado jueves en horas de la noche cuando se fue el fluido eléctrico en la población, las paredes del centro asistencial fueron pintadas  con un grafiti,  que dice “GREIS RENUNCIE”, hecho que sorprendió a la comunidad en viernes en la mañana. Con este aviso al parecer le sugieren a la gerente retirarse de su cargo, hecho que es materia de investigación por las autoridades judiciales del municipio. Las versiones LA CHIVA, hablo con las autoridades de la Policía Nacional y aunque en la entidad no se ha instaurado ninguna  denuncia, estarán pendientes de la situación. Además se conoció según versiones que los hechos serían po...
Imagen
En la ‘Ciudad Mariana’ “SE CONTARÁ CON EQUIPOS DE IMAGENEOLOGÍA” DIJO ESTUPIÑAN La gerente de la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá, Luz Marina Estupiñán, en compañía del personero de Chiquinquirá, Andrés Rivera, coordinadora científica, subgerente y demás funcionarios de la Institución, y el representante de Usuarios, abrieron las puertas de las oficinas que se encontraban cerradas por la entidad que antes manejaba las imágenes diagnosticas y laboratorio clínico. La apertura se dio para poner el funcionamiento los servicios de Rayos X en las instalaciones de la E.S.E. de Chiquinquirá, por la nueva entidad que fue contratada y que desde ya empezará a ubicarse con los equipos para ofrecer el servicio a los usuarios. La gerente Luz Marina Estupiñán, manifestó “lo que se busca es garantizar el servicio de imágenes diagnósticas y laboratorio clínico a la población que acude al centro de salud, esto con el uso de máquinas de ultima tecnología y contratadas a una...
Imagen
En   Chiquinquirá "LOS SERVICIOS SE SEGUIRÁN PRESTANDO" DIJO ESTUPIÑÁN Luz Marina Estupiñán, gerente  E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá En la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá, seguirán los cambios con el fin de buscar la modernización para un Tercer Nivel, teniendo en cuenta mejores oportunidades para los usuarios, funcionarios y un servicio integral para la población de los municipios de la subred que acuden a esta entidad. Luz Marina Estupiñán, gerente de la E.S.E. Hospital Regional de Chiquinquirá, hablo en exclusiva con LA CHIVA, sobre la prestación de servicios de Laboratorio Clínico, Rayos X y la finalización del contrato con Andina, entidad encargada de esta área. "Efectivamente termine el contrato con Andina, donde se realizó una acta de empalme y se llega a algunos acuerdos entre las dos partes, como estos, los representantes de Andina en 15 días harán entrega de las instalciones a la institución, tiempo para el des...