En Chiquinquirá
CHIQUINQUIREÑOS VOTARON POR DUQUE
colombianos, donde inicio la jornada a las 8:00 de la mañana y finalizo a las 4:00 de la tarde. Las autoridades reportaron normalidad en todos los puestos de votación y algunos sellamientos por infringir del decreto de prohibición de venta de licor.
La votación
La votación aunque se presentó abstención
con relación a la primera vuelta, en la ciudad fue un total 24.298 de 40.741
aptos para votar, donde Iván Duque 13.498 con un 56,41% y Gustavo Petro 9.421,
con el 39,37 %.
Quien es Iván Duque
Su madre recuerda que desde muy niño el hoy
electo presidente soñó desde niño con el
cargo de mandatario nacional, según recuerda su madre, quien ha
manifestado que no solo era su sueño, sino que era un gran lector, memorizador
de los discursos de Jorge Eliecer Gaitán, estudioso, entre otras cualidades que
siempre los dejaban ver como un gran líder.
El día anterior a las elecciones visitó a
la ciudad promesa de Colombia, no solo en busca de la protección de la Reina y
Patrona de los Colombianos, sino para dar gracias y en oración reclino sus
rodillas ante el altar de la Patrona de los Colombianos, donde para los
asistentes dejo ver su infinita fe, amor a Dios y humildad, luego de la
ceremonia agradeció a los dominicos con su saludo y al pueblo chiquinquireño.
En primera vuelta aunque ya
se perfilaba como le nuevo presidente de los colombianos primera vuelta no le
alcanzaron 7.569.693 de votos, y con un 39,14 % se fue a segunda
vuelta que fue con Gustavo Petro, segundo de la votación a nivel nacional.
Mientras todo se adelantaba para la segunda
vuelta, se escuchaba diferentes alianzas para el entonces candidato Duque, se
sumaron paridos cristianos, sectores de derecha e izquierda que promovían en
sus discursos temas afines al sueño del candidato del partido Centro
Democrático.
Sin olvidar que la imagen de Martha Lucia
Ramírez, como vicepresidenta fue significativa para valorar una vez más el
género y captar por las damas no solo la igualdad de género, sino reconocer que
como mujer en la política no solo había aspirado en dos oportunidades a la
Presidencia de la República (2014 y 2018) con buen desempeño, sino que en cargo
públicos de había mostrado su equidad y servicio, es la primera mujer
vicepresidenta.
Comentarios
Publicar un comentario