EJÉRCITO
NACIONAL TRABAJA POR POBLACIÓN VULNERABLE
![]() |
T.C. Carlos Giovany Guerrero Torres, comandante Batallón N. 2 Sucre. |
El
TC. Carlos Giovany Guerrero torres, comandante del Batallón de Infantería no. 2
Mariscal Antonio José de Sucre, junto con su cuerpo de oficiales, suboficiales,
soldados y demás miembros de la institución que conforman la Primera Brigada,
han venido trabajando en acciones sociales y bienestar en la población
vulnerable de los municipios de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y
Santander, donde tiene jurisdicción la institución.
El
departamento de Cundinamarca en la jurisdicción son tres municipios, en Boyacá
29 y Santander cinco, en los cuales hacen presencia las tropas del Batallón
Sucre.

Se
han desarrollado jornadas integrales de atención a más de 500 ciudadanos
vulnerables o porque por la difícil movilidad no llegan a tener servicios de
salud, odontología, psicología, pediatría, participación u otros temas que
ayudan a mejorar la calidad de vida y traen progreso para los sectores y sus
familias.
Con
apoyo de los diferentes profesionales se han liderado mejoramientos en escuelas
de la zona rural de Chiquinquirá, apoyo para organizar cultivos en las vereda
de Moyavita y Sasa, al igual que participación activa de las diferentes
actividades que lidera la Administración Municipal y cada uno de los líderes
que buscan en la institución la orientación para integrar la comunidad y así poder contar con
más beneficios a nivel local y departamental.


Agregaron
que actualmente se busca consolidar diferentes servicios y mantener actividades
de prevención coordinadas con espacios lúdicos y recreativos dirigidos a la
población de todas las edades, teniendo en cuenta los profesionales con los que
cuenta la entidad, formalizando y apoyando labores como fue la Primera Feria de
la esmeralda, donde se dio una muestra de todo lo que atañe a la explotación
minera, beneficios y afectaciones por
parte de los empresarios y comerciantes participantes con el acompañamiento y
seguridad del Ejercito Nacional.
Finalmente,
se conoció la labor que desempeña el pelotón motorizado en la Provincia de
Occidente, la cual es especifica parta proteger la población y ofrecer
seguridad en los diferentes frentes que pueden vulnerarse los derechos de los
ciudadanos, ya sea por la delincuencia o por otros factores que intervienen en
la región.
Comentarios
Publicar un comentario